- haber moros y cristianos
- coloquial Haber luchas o discordias en algún sitio.
Enciclopedia Universal. 2012.
Enciclopedia Universal. 2012.
Moro — (Del lat. maurus, habitante del noreste de África.) ► adjetivo 1 Del norte de África. ► sustantivo 2 Persona natural del norte de África. ► adjetivo/ sustantivo 3 RELIGIÓN Persona que profesa la religión musulmana. SINÓNIMO mahometano ► adjetivo … Enciclopedia Universal
Moro — Para otros usos de este término, véase Moro (desambiguación). Moros del norte de África. Fotografía del National Geographic de 1917 Gypsies and Moors in Northern Africa.[1] … Wikipedia Español
moro — moro, ra (Del lat. Maurus). 1. adj. Natural del África septentrional frontera a España. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a esta parte de África. 3. Que profesa la religión islámica. U. t. c. s.) 4. Se dice del musulmán que habitó en… … Diccionario de la lengua española
cristiano — (Del lat. christianus.) ► adjetivo/ sustantivo 1 RELIGIÓN Que profesa el cristianismo. ► adjetivo 2 RELIGIÓN De Cristo o del cristianismo. ► sustantivo masculino 3 coloquial Persona sin determinar: ■ estos días no se ve ni un cristiano en la… … Enciclopedia Universal
Discordia — (Del lat. discordia.) ► sustantivo femenino 1 Situación de enfrentamiento o disputa entre dos o más partes, debida a una falta de acuerdo entre sus opiniones o deseos: ■ sus posiciones son tan divergentes que no podía haber nada más que discordia … Enciclopedia Universal
Montesco — (gralm. con mayúsc.) m. Miembro de cierta familia de Verona, célebre por su rivalidad con la de los Capuletos). V. «Capuletos y Montescos». * * * montesco. m. Individuo de una familia de Verona, célebre en la tradición por su enconada rivalidad… … Enciclopedia Universal
discordia — (Del lat. discordia.) ► sustantivo femenino 1 Situación de enfrentamiento o disputa entre dos o más partes, debida a una falta de acuerdo entre sus opiniones o deseos: ■ sus posiciones son tan divergentes que no podía haber nada más que discordia … Enciclopedia Universal
montesco — m. Individuo de una familia de Verona, célebre en la tradición por su enconada rivalidad con la de los Capuletos. U. m. en pl. U. t. en sent. fig. para designar bandas rivales. haber Montescos y Capeletes. fr. coloq. haber moros y cristianos … Diccionario de la lengua española
Conquista de Mallorca por Jaime I — Conquista de Mallorca Parte de Reconquista … Wikipedia Español
Ugíjar — Escudo … Wikipedia Español